En alguna ocasión nos puede ocurrir que no tengamos un usuario en WordPress o que perdamos nuestra información de acceso. En estos casos podemos crear un usuario nuevo a través de MySQL siguiendo los pasos que te mostramos a continuación:
1. Acceder a phpMyAdmin e identificar la base de datos que usamos en WordPress.
¡IMPORTANTE! Siempre, antes de empezar a trabajar e insertar información en una base de datos, es conveniente hacer un backup por si tuviéramos que volver atrás.
2. Una vez dentro de nuestra base de datos, vamos a trabajar sobre las tablas siguientes:
- wp_users
- wp_usermeta
3. Ingresar a la tabla wp-users.
Haz clic en «Insertar» y accederás a la siguiente pantalla para añadir el registro de nuestro nuevo usuario:
4. Completa los campos con los siguientes datos:
- ID – Introduce un número. En nuestro ejemplo usamos el 8 (ten en cuenta que no puedes usar un ID que ya esté en uso).
- user_login – Nombre de nuestro nuevo usuario para accerder a WordPress.
- user_pass – Contraseña del usuario. En la columna “Function” selecciona MD5.
- user_nicename – El apodo o nick con el que se hará referencia al usuario.
- user_email – Correo / E-mail del usuario.
- user_url – Introduce la página web del sitio.
- user_registered – La fecha y hora del registro.
- user_status – Aquí ponemos el número 0.
- display_name – Nombre que figurará en el blog (puede ser el mismo valor que el campo user_nicename).
Cuando se hayan completado todos los campos pulsa «Continuar» y así quedará creado nuestro nuevo registro.
5. Crea otro registro pero esta vez en a tabla wp_usermeta. Selecciona la tabla indicada desde el menu de la izquierda y al igual que antes presionar «Insertar». Podrás ver la siguiente pantalla:
Añade la siguiente información:
- unmeta_id – Este campo lo dejaremos a vacío. MySQL lo generará automáticamente.
- user_id – Campo ID de la tabla wp_user que hemos insertado (8 en nuesto ejemplo).
- meta_key – Este campo debe tener el siguiente valor: wp_capabilities.
- meta_value – Este campo debe tener el siguiente valor: a:1:{s:13:’administrator’;b:1;}
Haz clic en «Continuar» para ejecutarlo y así quedará creado el nuevo registro.
6. En la tabla anterior debes insertar otro registro. Repite el paso 5 y completa los campos pero ahora con los siguiente valores:
- unmeta_id – Este campo lo dejamos a vacío. MySQL lo generará automáticamente
- user_id – Aquí debemos poner el valor del campo ID de la tabla wp_user que hemos insertado (en nuestro caso, el 4).
- meta_key – En este caso, debemos rellenarlo con el valor wp_user_level.
- meta_value – 10
Una vez realizados los pasos anteriores ya se podrá acceder a nuestro panel de administración de WordPress.
7. Una vez dentro del panel de administración de WordPress, ve a la sección de Usuarios y podrás editar el nuevo usuario que acabas de crear. Puedes modificar los datos o completar alguno que falte, aunque no es necesario hacer ningún cambio, solo presionando guardar se realizaran procesos internos de WordPress que agregarán más datos e información en el usuario que hemos creado.
Esperamos que si lo necesitas en alguna ocasión, te sea de utilidad!
Saludos!
recuerda seguirnos por #dw1106 🙂